¿Es lo mismo administrar infraestructura TI y gestionar la ciberseguridad?
No, administrar infraestructura TI y gestionar la ciberseguridad no es lo mismo. Administrar TI se centra en la operación técnica de los sistemas, mientras que gestionar la ciberseguridad implica protegerlos, gobernarlos y garantizar su cumplimiento normativo.
En este artículo conocerás las diferencias entre ambos conceptos y por qué tu empresa necesita integrarlos para cumplir con las nuevas leyes de ciberseguridad y protección de datos.
¿Qué significa administrar infraestructura TI?
Administrar la infraestructura TI consiste en mantener los sistemas, redes y dispositivos funcionando correctamente para asegurar la continuidad operativa y la disponibilidad de los servicios.
Principales tareas de la administración TI
-Monitoreo de servidores y redes.
-Gestión de usuarios, accesos y respaldos.
-Actualizaciones, parches y mantenimiento preventivo.
-Resolución de incidentes técnicos.
-Gestión de usuarios, accesos y respaldos.
-Actualizaciones, parches y mantenimiento preventivo.
-Resolución de incidentes técnicos.
En resumen, la administración TI se enfoca en el “cómo funciona” la infraestructura que sostiene el negocio.
Sin embargo, en un entorno con mayores riesgos y exigencias regulatorias, ya no basta con mantener los sistemas activos: también hay que protegerlos y gobernarlos.
¿Qué significa gestionar la ciberseguridad?
Gestionar la ciberseguridad es proteger la información, los sistemas y las personas frente a amenazas, vulnerabilidades y riesgos.
Va mucho más allá del soporte técnico: implica identificar riesgos, aplicar controles, responder a incidentes y garantizar el cumplimiento normativo.
Funciones clave de la gestión de ciberseguridad
-Implementar políticas, estándares y procedimientos de seguridad.
-Evaluar y mitigar riesgos tecnológicos y humanos.
-Detectar y responder ante amenazas en tiempo real.
-Cumplir con marcos como NIST, CIS o ISO 27001.
-Coordinar equipos técnicos, legales y de gestión.
Mientras la administración TI asegura la continuidad técnica, la gestión de ciberseguridad protege la continuidad del negocio.
Integra personas, procesos y tecnología para garantizar resiliencia y trazabilidad frente a incidentes.
Dos niveles que deben trabajar juntos
Muchas empresas aún separan ambos roles. Sin embargo, la tendencia y la normativa actual exigen una visión integrada:
-La administración TI mantiene el entorno operativo estable.
-La gestión de ciberseguridad asegura que ese entorno sea confiable y auditable. Cada cambio, actualización o acceso debe estar respaldado por controles de seguridad, monitoreo continuo y registros de cumplimiento.
-La administración TI mantiene el entorno operativo estable.
-La gestión de ciberseguridad asegura que ese entorno sea confiable y auditable. Cada cambio, actualización o acceso debe estar respaldado por controles de seguridad, monitoreo continuo y registros de cumplimiento.
Cómo avanzar hacia una gestión integrada con Netsus 360
En Netsus ayudamos a las organizaciones a evolucionar desde una administración TI tradicional hacia una gestión integral y segura.
Con Netsus 360, centralizamos la administración de infraestructura crítica, soporte, seguridad de la información y ciberseguridad como servicio, ofreciendo una visión 360° de las operaciones TI.
Integramos observabilidad, protección y cumplimiento normativo en una sola capa de servicio, bajo un modelo flexible, accesible y adaptable a la realidad de cada organización.




