charlas ciberseguridad

Capacitación y ciberhigiene: Requisito clave para cumplir la Ley Marco de Ciberseguridad

¿Por qué es vital capacitar en ciberseguridad?

Los ciberataques suelen comenzar con errores humanos, como abrir correos maliciosos o compartir datos sensibles. Capacitar al equipo de trabajo reduce estos riesgos y convierte al personal en la primera línea de defensa. Además, la formación continua mantiene al equipo actualizado frente a amenazas emergentes como ransomware y phishing, disminuyendo los potenciales consecuencias negativas como pérdidas económicas y daños reputacionales.

Según el Verizon Data Breach Investigations Report (DBIR) 2025, el 60% de los incidentes de seguridad involucraron un error humano en algún punto del proceso (Verizon, 2025).

Un estudio de IBM basado en el informe Proofpoint’s 2024 Voice of the CISO revela que tres de cada cuatro CISOs (74%) identifican el error humano como el principal riesgo en ciberseguridad, enfatizando la importancia de una capacitación continua (IBM, 2024).
capacitacion phishing

La Ley Marco de Ciberseguridad y la obligación de capacitar

Las organizaciones sujetas a la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley 21.663) deben cumplir con un mandato explícito: contar con programas de capacitación, formación y educación continua en ciberseguridad para todos sus trabajadores y colaboradores. Esto incluye la realización de campañas permanentes de ciberhigiene, orientadas a reforzar hábitos seguros, prevenir errores humanos y fortalecer la cultura interna de protección digital. La normativa exige que estas acciones sean sistemáticas, verificables y alineadas a los riesgos del negocio, lo que convierte la capacitación en un componente obligatorio del cumplimiento y una medida esencial para garantizar la resiliencia operativa frente a amenazas como phishing, ransomware o fugas de información.

Beneficios de la capacitación en ciberseguridad para las empresas 

-Reducción de riesgos y costos asociados a incidentes.

-Protección de información crítica y datos sensibles.

-Desarrollo de una cultura organizacional orientada a la seguridad.

-Cumplimiento con normativas legales y estándares internacionales.

¿Cómo implementar simulacros de ciberseguridad efectivos?

Los simulacros permiten medir el nivel real de preparación ante amenazas, evaluar respuestas y fortalecer la cultura de seguridad. Para que funcionen, deben ser planificados estratégicamente:

-Definir objetivos claros (detección de phishing, reacción ante ransomware, etc.).

-Crear escenarios realistas basados en amenazas actuales.

-Comunicar que es una instancia de aprendizaje, no de sanción.

-Ejecutar la simulación de forma controlada para medir respuestas reales.

-Analizar resultados y detectar brechas de conocimiento.

-Entregar retroalimentación personalizada.

-Repetir simulacros periódicamente.

La propuesta de Netsus

En Netsus sabemos que la mejor defensa combina tecnología, procesos y personas. Por eso, Netsus 360 integra ciberseguridad, gestión TI y cumplimiento normativo bajo un modelo unificado de gobernanza, incorporando además una completa plataforma de concientización que potencia las capacidades del equipo humano. Dentro de esta plataforma incluimos:

-Simulaciones de phishing personalizadas según el tipo de amenazas más comunes para tu sector.

-Entrenamientos interactivos y micro cursos breves diseñados para reforzar habilidades claves sin interrumpir la operación.

-Módulos específicos para roles críticos, como administración, finanzas o equipos con acceso a información sensible.

-Reportes automáticos sobre tasas de clics, apertura, denuncias y nivel de riesgo por colaborador o área.

-Rutas de aprendizaje correctivas, que entregan formación adicional a quienes caen en simulaciones.

-Seguimiento del progreso individual y por departamento, permitiendo medir mejoras en el tiempo.

-Campañas programables que mantienen un entrenamiento continuo durante todo el año.

Con este enfoque, ayudamos a las empresas a fortalecer su cultura digital, reducir riesgos operativos y mejorar su estado de cumplimiento frente a la Ley de Ciberseguridad y otras normativas vigentes.

Fortalece la seguridad de tu organización con Netsus 360:
https://info.netsus.com/netsus360/

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *